Dibujo

Vaira, Celestino

Córdoba
Alternative Text

Nació en Morteros provincia de Córdoba el 14 febrero de 1914 y falleció en Martínez, provincia de Buenos Aires en 2009. Escultor, pintor y decorador, estudió en la Academia Municipal Fernando Fader de San Francisco, Córdoba. Como pintor, participó en salones y muestras de colectivas. Concurrió al Salón Nacional en 1946, de 1948 a 1953 y en 1964, salones de Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, La Plata y La Rioja desde 1946 a 1953. Obtuvo Premio Estímulo en el Salón Nacional de 1946. Segundo Premio en 1948 y 1949; y Mención Especial en 1950 en el Salón de San Fernando. Segundo Premio en 1947 y Primer Premio en 1948 en el Salón Municipal de Escultura de Villa María. De su autoría hay un busto del General Justo José de Urquiza en la plaza homónima de su ciudad natal. “Su producción escultórica está encuadrada en el carácter figurativo, pero el artista prosiguió buscando la síntesis de las formas y utilizando amplios planos para dirigir la luz, buscando las nuevas expresiones escultóricas de la época”. Diccionario de Biografías de la Provincia de Buenos Aires.Nació en Morteros provincia de Córdoba el 14 febrero de 1914 y falleció en Martínez, provincia de Buenos Aires en 2009. Escultor, pintor y decorador, estudió en la Academia Municipal Fernando Fader de San Francisco, Córdoba. Como pintor, participó en salones y muestras de colectivas. Concurrió al Salón Nacional en 1946, de 1948 a 1953 y en 1964, salones de Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, La Plata y La Rioja desde 1946 a 1953. Obtuvo Premio Estímulo en el Salón Nacional de 1946. Segundo Premio en 1948 y 1949; y Mención Especial en 1950 en el Salón de San Fernando. Segundo Premio en 1947 y Primer Premio en 1948 en el Salón Municipal de Escultura de Villa María. De su autoría hay un busto del General Justo José de Urquiza en la plaza homónima de su ciudad natal. “Su producción escultórica está encuadrada en el carácter figurativo, pero el artista prosiguió buscando la síntesis de las formas y utilizando amplios planos para dirigir la luz, buscando las nuevas expresiones escultóricas de la época”. Diccionario de Biografías de la Provincia de Buenos Aires.