Nació en Mar del Plata el 30 de agosto de 1933. Dibujante, pintora, muralista e ilustradora. Estudió con Demetrio Urruchúa, con Italo Grassi y asistió a las clases de muralismo con Juan Carlos Castagnino. Viajó por estudios por Alemania, Inglaterra, Francia, Italia, España y Portugal. La Universidad Menéndez Pelayo de Santander, España, le otorgó una beca de estudios sobre Pintura Moderna. Docente en la Peña de Artes Plásticas y Sociedad Italiana Garibaldi de Mar del Plata. Expuso individualmente en Galería CEART de Mar del Plata y presentó óleos y dibujos en Galería Witcomb en 1976. Concurrió a muestras colectivas en Argentina y el exterior. Obtuvo premios en Argentina, México, España y Alemania, Mención Especial en Dibujo en el Salón Infante Juan Manuel en Toledo, España en 1983. Ejecutó murales en encuentros nacionales, provinciales y municipales, y obtuvo menciones especiales. “Dentro de un realismo vanguardista, recrea una serie de imágenes cotidianas con netas dimensiones descriptivas, plenas de humanidad y realizadas con un grafismo firme, vigoroso y definitivo. Los ojos dilatados y los prominentes pómulos de las modelos, acusan la recta personalidad de la artista en éste género que se afirma sobre sí misma, independiente de cuanto pueda testimoniar. Pero las imágenes se dinamizan en sucesivas repeticiones en segundos planos, simultaneísmo, la incapacidad sentida por el hombre de hoy en su soledad. Y para suavizar aún más la comunicación, la pintora y su mundo circundante, regala el color. Color muchas veces, desbordado y desbordante de la misma línea que quiere encerrarlo o constreñir. Color atemperado y relajante que, junto a la firme línea envolvente, conforma el lenguaje expresivo de toda la obra”. (Juan Bautista Ocaña).