Nació en Florencia el 2 de noviembre de 1900. Se radicó en Argentina en 1907 y optó por la ciudadanía en 1926. Viajó a Italia recorriendo los más famosos centros de arte en 1927. Escultor, expuso individualmente en la Asociación Prometeo de Buenos Aires en 1930. Concurrió al Salón Nacional en 1929, 1930 y 1932, Primer Salón Anual de Pintura, Escultura y Arquitectura de Entre Ríos en 1930, Salón de Santa Fe y Salón de la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos, entre otros. Obtuvo el Premio Adquisición en el Salón de Paraná en 1930. “Nuevamente puede admirarse en el Salón Anual del Museo Rosa Galisteo una escultura de Agustín Sarti, el joven maestro que dejó años atrás en los espíritus más dispuestos una ineludible sensación de belleza con su cabeza de violinista titulada Rapsodia. En el arte del retratista es donde menos puede admirarse la falla de la naturaleza verista, deben conciliarse las realidades psíquicas con las físicas y con ellas por base desarrollarse el vuelo de la obra. Representa el retrato del pintor García Bañón, y en él ha hecho Sarti, un alarde notable de facultades superiores”. (Comentarios sobre sus obras publicados en Diario El Orden, Santa Fe 25 de julio de 1935; Hemeroteca Digital Francisco de Paula Castañeda; Diccionario de Artistas Plásticos de Argentina de Adrián Merlino, Edición del Autor, Buenos Aires 1954).