Nació en Villa Dolores, provincia de Córdoba el 26 de octubre de 1945 y falleció en Tandil el 24 de junio de 2024. Licenciado en Escultura egresado de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Ejerció la docencia en la misma facultad, en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova y en el Instituto de Profesorado de Arte de Tandil. Entre sus piezas escultóricas en espacios públicos destacan: Corazón Docente en Tandil, Monumento a los Desaparecidos, Tótem y Cubo Rebelión en el Campus Universitario de Olavarría, Un poco de Ceniza y de Gloria en Necochea, Tunupa en La Paz Bolivia y A Benito Juárez a 200 años del nacimiento del prócer mejicano en Juárez, provincia de Buenos Aires. Obtuvo Primer Premio en el Salón de Escultura de Tres Arroyos en 2000, Primer Premio de Escultura en el Salón Nacional de Luján en 1983 y Primer Premio en el XV Salón de La Plata. Creador y coordinador del taller de talla en piedra de Tandil. En su trayectoria artística realizó exposiciones en la provincia de Buenos Aires, como así también a nivel internacional. “La búsqueda de Rodríguez se orienta fundamentalmente en la vía de la unidad del volumen, de la luz y la sombra, del espacio que hace posible la escultura. Por ello, quien contemple estos trabajos advertirá a primera vista, a través de la experiencia explícita, la importancia que este artista atribuye al espacio incluido que invade los volúmenes y las masas”, (Jorge López Anaya).