Nació en Rosario el 19 de diciembre de 1928. Egresó de la Escuela Industrial de la Nación y estudió arquitectura, diseño y composición. Expone desde 1942. Concurrió al Salón Nacional a partir de 1966, al Salón Nacional de Esquel, Chubut en 1965 y al Salón de Córdoba en 1969. Escribió notas sobre arte, fue jurado artístico y Presidente del Centro de Investigación Arte y Ciencia. Obtuvo casi 70 menciones en salones provinciales y distinciones como el Primer Premio en el Salón de Rafaela en 1967, Primer Premio en el Salón del Litoral de Santa Fe en 1969, Gran Premio en el Salón de Córdoba en 1969, Medalla de Plata en el Salón Nacional en 1970, Primer Premio Municipal en el Salón Buenos Aires en 1972, Primer Premio en el Salón de la Asociación de Artistas Plásticos Rosarinos en 1980,entre otros. Su producción se destaca por formas de fuerte expresión y mayoritariamente trabaja sobre hierro repujado o chapa de hierro, y su estilo es el abstracto geométrico. Emerge con su serie Pájaros en chapas de hierro y le sucede una no objetividad constructivista y espacial, no exenta de dramatismo. (Diccionario de Artistas Plásticos Argentinos de Gesualdo, Biglione y Santos, Editorial Inca, Buenos Aires, 1988; Historia general del arte en la Argentina de la Academia Nacional de Bellas Artes, Volumen IX, Buenos Aires 2003).