Escultura

Romero, Mirtha

San Juan
Alternative Text

Nació en San Juan en 1943. Profesora de Artes Plásticas, egresada de la Universidad Nacional de San Juan y cursó talleres libres con Luis Quesada, Luis Suárez Jofré y Miguel Angel Sugo. Ejerció la docencia. Presentó sus trabajos en muestras colectivas e individuales a partir de 1970 en San Juan, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Chaco, Misiones y Buenos Aires. Fue una de las integrantes del libro 40 Escultores Argentinos y participó en Concursos y Encuentros Nacionales de Escultura en piedra y madera en Misiones, Chaco, Santa Fe, Río Negro, Córdoba y Buenos Aires. Expuso en Cuba y Holanda. Sus proyectos artísticos fueron seleccionados para representar a la Argentina en simposios internacionales en Canadá, Estados Unidos, Francia, Suiza, Alemania y Dinamarca. Una buena parte de sus trabajos muestran figuras humanas unidas, abrazadas, escuchándose o de la mano, y también hay diseños abstractos. Obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Murales en San Juan en 1972, Tercer Premio en el Salón Cuyano de Artes Plásticas en 1977, Monumento A la Madre Universal en 1897, Premio Alberti en 1989 y Primer Premio en el Concurso de Escultura en Nieve de Valloire, Francia en 1995. “ Predomina en su creación como eje temático, la figura humana. Tiene un natural poder de síntesis y simplifica los volúmenes. Hace una interpretación más que una transcripción. De ahí que sus trabajos, si bien tienen fuerte poder evocador, se diría que en vez de unir, separan el mundo de las ideas del mundo de la realidad”. (Aldo Galli, crítico de arte del diario La Nación, Diario Los Andes, 10 de septiembre de 2010).