Escultura

Rebora, Oscar

Entre Ríos
Alternative Text

Nació en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos el 23 de abril de 1944 y murió en la misma ciudad el 15 de setiembre de 2020. La escultora Adela Pérez Cheveste le brindo las técnicas para que su arte creciera. Asistió a la primaria en la Escuela Tomás de Rocamora y la secundaria en el Colegio Nacional Sección Comercial Anexa. Su obra, prolífera, se puede apreciar en cualquier rincón de la ciudad y en instituciones educativas y culturales, pero de la misma manera también existen espacios vacíos que interpelan porque marcan la ausencia de una obra de arte hecha por él y que ya no se encuentra. Esto sucede con las dos palomas que alguna vez estuvieron ubicadas en Plaza San Martín, frente a la Departamental de Policía; o con el monumento a Pancho Ramírez ubicado entre los dos Obeliscos en Costanera. Esculpió sobre metal, madera, cemento y yeso. Su obra no es fácil de catalogar. No es rural ni urbana ni responde a ningún ismo. Se diría que está más cerca con la naturaleza del hombre desde el punto de vista universal, mostrando aquello que somos desde hace milenios y al mismo tiempo nos trasciende. Autor del Monumento a Khalil Gibran ubicada en Avenida Libertador y República del Líbano de Buenos Aires, destacan las esculturas a Urquiza, Pancho Ramírez, San Martín, Alfonsín, los bustos del Padre Luis Jeannot Sueyro y Pablo Daneri y el Monumento al Gaucho en la ciudad de Villaguay. Diario El Argentino 27 de agosto de 2010. Vía Gualeguaychú, miércoles, 16 de septiembre de 2020.