Nació en Córdoba el 26 de julio de 1960. Maestro de Artes Plásticas egresado de la Escuela Provincial de Bellas Artes Figueroa Alcorta. Cursó materias de la Licenciatura en Pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Ejerció la docencia. Obtuvo becas del Fondo Nacional de las Artes, de las Fundaciones Antorchas y Pollock Krasner. Actuó como jurado. Desde sus inicios se orientó hacia la forma escultórica expresiva, con estilo vigoroso, de corte grotesco y salvaje. En algunos casos presenta disonancias con golpes de humor o de ingenio. A veces el color irrumpe y tiñe la madera o incorpora elementos hechos con hierro o piedra, en general como soportes. Sus tallas de madera se caracterizan por una imaginería propia, en la cual seres humanos y formas abstractas evidencian aspectos del entorno social con un toque de humor. Expuso individualmente en galerías Rubbers, Martorell Gasser, Diana Lowenstein de Miami y Buenos Aires, Der Brücke, Harrods y Jaime Conci; museos Genaro Pérez, de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y Provincial Emilio Caraffa; Centro Cultural General Paz y Borges. Asistió a muestras grupales en Córdoba, Villa Carlos Paz, Villa Allende, Unquillo, San Francisco, Deán Funes, Rosario, Buenos Aires, Bahía Blanca, Río Gallegos, Santiago de Chile, Caracas, Bogotá, San Juan de Puerto Rico, La Habana, Chicago, Miami, Madrid, Barcelona y Roma. Obtuvo el Premio Konex a la Artes Visuales en 2002, Tercer Premio en 1999 y Mención en 1993 en el Salón Manuel Belgrano, Mención en el Salón Nacional de Rosario en 1996, Primer Premio Escultura Joven de la Fundación Banco de Crédito Argentino en 1994, Primer Premio de Escultura en el Premio Becas Miró, Buenos Aires 1993, Primera Mención de Escultura en el Salón y Premio Ciudad de Córdoba en 1988 y Primer Premio en el Concurso de Murales Ciudad de Córdoba en 1981. (DAP Córdoba).