Pintura

De La Touanne, Edmond Bigot

Alternative Text

Nació en Francia el 3 de mayo de 1796 y falleció en Château de Prélefort, Huisseau sur Mauves el 27 de octubre de 1863. Marino y viajero, el conde Edmond de la Touanne, participó del viaje alrededor del mundo de las corbetas Thetis y Esperance entre 1824 y 1826. En 1826 hizo el viaje por tierra desde Valparaíso a Buenos Aires, dibujando y tomando apuntes de la Cordillera en Mendoza y en La travesía hasta San Luis. Dibujó Puente del Inca, Una hacienda en Mendoza, La Plaza pública de Mendoza en distintas versiones, siendo éstas unas de las primeras vistas de la ciudad. Una es una reproducción romántica en la tranquila villa en la que irrumpe un carruaje tirado por caballos al galope, atrás, se ve la Iglesia de San Francisco. Las figuras fueron agregadas con posterioridad por Víctor Adam. Existe un dibujo a lápiz de la misma plaza de Mendoza, atribuido al autor, donde varía ligeramente el punto de vista y la hora, en este caso las figuras y el jinete que la atraviesa fueron ejecutados por la misma mano. En 1828 publicó bajo su dirección en París un álbum con litografías, dibujadas por Víctor Adam. La publicación de la Academia Nacional de Bellas Artes, no incluye ninguno de sus grabados referidos a San Luis, pero se encontró en esta serie, de su autoría la reproducción de la litografía Posta de Barranquitas, de 1826, en un fascículo dedicado a San Luis, de la colección titulada Argentina de 1972, reaparecida en 1978 con importantes variantes, aunque conservando el grabado aludido anteriormente. Se considera una equivocación de los editores haber incluido esta litografía en un fascículo referido a la provincia de San Luis, pues la posta de Barranquitas pertenecía a Córdoba, aunque estaba unas pocas leguas antes del arroyo de la Punilla, límite Córdoba y San Luis.(Las Artes Plásticas en Mendoza, estudio generacional del período 1850 a 1910; La pintura y la escultura en San Luis de Carlos Sánchez Vacca).