Nació en Buenos Aires en 1946. Comenzó en la actividad plástica a través de la cerámica especializándose en decoración sobre cubierta en los talleres de Mireya Baglietto, técnica que empleó en la realización de murales efectuados en los años 1970. Profesor Nacional de Dibujo y Pintura egresado del Consejo Superior de Educación Católica. Realizó cursos y seminarios en la Argentina y el extranjero. Realizó exposiciones individuales y participó en colectivas en Buenos Aires, Caracas, París, Chicago, Madrid, Miami, Tel Aviv y Nueva York, Salón Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano, galerías Pro Arte Kasper de Suiza, Naïfs du Monde Entier de París, RG en el Arte, Salón Nacional de Pintura Naïf de Buenos Aires, Club Hacoaj, Salón de Pequeño Formato de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, Dirección de Cultura de Avellaneda, Galería H, Hotel Austral de Comodoro Rivadavia, Galerías Avignon, Amicitia, La Porte Ouverte, Salón de Otoño de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, Fundación Vibart, Sala de Arte Angelus, Centro Henri Pourrat de Ville de Clermont Ferrand, Francia. Galerías Tiempo, Signus, de la Alianza Francesa de Martínez, Calle de Campomanes Espacio de Arte, Hoy en el Arte, ProArte en Buenos Aires, Contini de Caracas, Portals de Chicago, Francis Frost de New York, Gina de Nueva York y Tel Aviv, Exposición Internacional de Miami, Jovenart de Madrid y Mayo Allarts de Lisboa. Obtuvo en 1987 el Premio Suizo de Pintura Naïf Internacional de Morges y en 1985 Tercer Premio en el Salón de Arte Naïf en Galería Hoy en el Arte. “Dueño de una técnica excelente, sus obras retratan momentos de su vida y tienen el peso sin contagios, de una confesión. Que es él, preguntaron los entendidos, surrealista, costumbrista, ingenuo. Los entendidos quieren cazar elefantes con redes para atrapar mariposas. Y si fuera todo eso a la vez?”. (Nicolás Rubió).