Nació en Montevideo en 1905 y murió en Buenos Aires, ciudad donde residía. en 1969. Dibujante, caricaturista y extra de cine. Colaboró en las revistas Caricatura, Patoruzú, Dinamita, Media Suela, La Revista Dislocada, Caricatura, Patoruzú y en el Diario Crítica. Antes de ser reconocido por sus caricaturas en afiches de cine nacional, trabajó en la revista mensual de arte y teatro Máscaras, como atestigua el retrato de Greta Garbo, donde aún no puede verse el estilo que unos veinte años más tarde lo identificaría. Reconocido actor de reparto de aquel momento se lució en el cine mudo y luego en la etapa sonora. Cumplió un doble rol al poner sus caricaturas en afiches de películas de la época de oro del cine argentino y en algunos films participó como extra. Realizó avisos humorísticos anunciando estrenos. Obtuvo Mención del Concurso de Afiches de Propaganda para la Caja Nacional de Ahorro Postal en 1941. Meliante, sabía de la importancia de los escenarios a tal punto que en el Salón de Caricaturas de 1953 se sumó a otros colegas para caricaturizar al público asistente. En 1941 recibió la visita a Argentina del genial Walt Disney y su grupo, junto a otros dibujantes dentro de los que se encontraban León Poch. Eduardo Alvarez, Guillermo Guerrero, Ramón Columba y su hermano, Loperena Vernet. Ya en la década de los años 1950 se lo vio haciendo pequeños papeles cinematográficos hasta que su imagen se alejó del ambiente a fines de los años 1960.