Nació en Rosario en 1950 y falleció en la misma ciudad el 29 de noviembre de 2023. Pintor y Profesor de Artes Visuales, Mario Troiano fue su primer maestro. Ejerció la docencia en la Universidad Nacional de Rosario. Obtuvo una Beca del Gobierno de Santa Fe por su trabajo en el Museo Provincial Rosa Galisteo. Integró más de 20 muestras individuales e innumerables colectivas en Argentina y España. Ejecutó murales y ocupó cargos en instituciones culturales y educativas. Obtuvo el Primer Premio en el Salón de Artistas Rosarinos, Primer Premio de Dibujo en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B Castagnino, Primer Premio de Dibujo en el Salón Nacional de Villa Constitución, Primer Premio de Pintura 20 Años de TV en Argentina, Segundo Premio en el Primer Salón Nacional de Tango de Villa Constitución, Segundo Premio Quijote de Plata en el Salón de San Lorenzo, Santa Fe, Segundo Premio de Dibujo en el Salón de Río Cuarto, Mención de Honor en el Salón Nacional de Rosario y. Premio a la Excelencia del Instituto Argentino de la Excelencia. “La obra de Gregorio se emparienta a un amplio cauce que abarca el organicismo, el vitalismo, el existencialismo y se concreta en una de sus formas: el expresionismo como arte. Obras donde está presente en la materia organizada, el manejo artesanal de cada una de las herramientas y soportes. Con alta carga emotiva se escapa del diseño e invade lo pictórico. Elige personajes insertos en el medio, pervertidos por el éxito o el fracaso, corroídos por el tiempo y las circunstancias. La imagen se tuerce y se retuerce acentuando la polisemia de la forma. La luz, desde la fina línea, se condensa hasta la mancha de sombra”. (Rafael Sendra).