Pintura

Traficante Crisci, Marcelo

Santa Fe
Alternative Text

Nació en Rosario en 1953, hijo del pintor Osvaldo Traficante. Pintor, cursó Arquitectura en 1971 y restauró las obras de Nicolás Antonio del patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes de San Luis. Viajó por estudios recorriendo ciudades europeas. Expuso individualmente en las galerías Mercurio en 1968 y Renom en 1969 y 1974. Concurrió a muestras en Argentina y Europa. En ciertas etapas por la manera de usar el color manifiesta ser un expresionista, en otras adopta una identidad hacia el fauvismo. Netamente colorista, predomina el empaste, construye sobre la misma base del color. Ha encontrado resoluciones más claras a través de un proceso minimalista: logra valerse del objetivo como un pretexto formal en sí mismo; así la obra conduce a mayores interrogantes, se hace más enigmática, alcanzando una nueva identidad. La libertad temática se manifiesta en la expresión que adquieren las figuras y el fondo, donde resulta difícil definir cual es parte del otro. Profundiza los paisajes urbanos y marítimos, lo cotidiano. Otras veces busca aproximaciones hacia la naturaleza interna humana. “La composición de los temas que parecen continuar no respetando los límites del plano pictórico da al observador una libertad de imaginación, de continuidad de las obras más allá del límite de las mismas”. (Edgardo Nelson Rodríguez, Palacio de la Artes, Buenos Aires; Gualino Blog).