Pintura

Bustos, Miguel Ángel

Buenos Aires
Alternative Text

Miguel Angel Bustos Von Joecker nació en Buenos Aires el 31 de agosto de 1932 y fue declarado desaparecido por la dictadura militar el 30 de mayo de 1976. Estudió Derecho y Filosofía. Viajó por el norte del país, Brasil, Bolivia y Perú en una búsqueda de la identidad continental que se refleja mágicamente en poemas y dibujos suyos vinculados al surrealismo y la literatura fantástica. Entre 1966 y 1967 el dibujo comenzó a ocupar un espacio tan absoluto como el de su poesía; cuatro de sus libros están ilustrados por él. Se dedicó al periodismo, a escribir críticas literarias para las revistas Siete Días, Panorama y los diarios El Cronista Comercial y La Opinión, escribió poesía y publicó algunos de esos poemas en diarios y revistas, colaboró con el equipo periodístico editor del quincenario político Nuevo Hombre, que, luego de Silvio Frondizi, dirigía Rodolfo Mattarollo. Dictó clases en la Cátedra de Historia del Arte en la facultad de Filosofía. Militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores fue secuestrado y desaparecido. Obtuvo el Segundo Premio Nacional de Poesía por Visión de los hijos del mal en 1968. Su obra gráfica había alcanzado una pureza y una correspondencia con su poesía, exacta y nítida.